- Se debe comprender la acción de la luz sobre la clorofila, que pierde un e– y lo cede a la proteína aceptora de e– que se encuentra en el centro de reacción del fotosistema (feofitina o receptor A). A continuación, la clorofila oxidada debe recuperar el e– perdido. Este e– se lo devolverá una proteína dadora de e–.
- Se debe comprender la acción de la luz sobre el agua, denominada fotolisis, en la que los fotones oxidan el agua, rompiéndola en H+, O2 y e–, estos e– son cedidos a la clorofila . IMPORTANTE ES RECORDAR QUE LA FOTOLISIS DEL AGUA Y, POR LO TANTO, LA LIBERACIÓN DE OXÍGENO, SÓLO SE PRODUCE EN LA FOTOFOSFORILACIÓN ACÍCLICA.
- Se deben comprender las reacciones redox de la cadena de transporte de e–. NO HACE FALTA RECORDAR LOS NOMBRES DE LOS TRANSPORTADORES DE e–, SÓLO EL DEL CITOCROMO b6f, QUE BOMBEA LOS H+ AL INTERIOR DEL TILACOIDE.
- Se debe comprender que el aceptor final de los e– cedidos por el P680 es el p700 (esquema en Z).
- Se debe comprender que la síntesis de ATP está acoplada al paso de protones a favor de gradiente por la ATP sintasa.
- Se debe comprender la formación de NADPH al aceptar e– cedidos por el P700 y que el NADP+ es el aceptor final de e–. ESTO SÓLO SE PRODUCE EN LA FOTOFOSFORILACIÓN ACÍCLICA.
- Se debe comprender que, en ocasiones, la célula necesita más ATP, en este caso realiza la fotofosforilación acíclica, en la que interviene un solo fotosistema y los e– que cede el P700 le vuelven, por lo que no hay oxidación neta y, por lo tanto, no se produce NADPH. Tampoco hay fotolisis del agua, por lo que es anoxigénica.
- Se debe comprender que en la fase oscura se fija CO2, se gasta ATP y NADPH producidos en la fase luminosa y que, cada tres vueltas del ciclo, se obtiene gliceraldehído-3P (G3P), el cual puede utilizarse para obtener glucosa.
- Recuerda que la molécula que fija el CO2 es la ribulosa 1,5-bisfosfato y que el enzima que cataliza esta reacción se denomina ribulosa 1,5-bisfosfato carboxilasa oxigenasa (RUBISCO).
- Debes comprender cuánto ATP y cuánto NADPH se necesitan para la obtención de una molécula de G3P y cuánto NADPH se necesitan para la obtención de una molécula de Glucosa.
- Se deben sumar las entradas y salidas producidas en el anabolismo fotosintético para obtener el balance global y comprender el origen de todos los compuestos necesarios.
|